Obligaciones de los comerciantes en nicaragua. Definición de actos de comercio El Artículo 5 establece que se consideran actos de comercio aquellos que se realizan con el propósito de obtener un beneficio económico. De conformidad con su artículo 1,164 el nuevo Código de Comercio comenzará a regir tres meses después de publicado este Decreto en “La Gaceta”, Diario Oficial, Dado en la Casa Presidencial – Managua, veinte de Octubre de mil novecientos diez y seis. En los casos que no están especialmente regidos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil; y en defecto de éstos, se aplicarán las costumbres mercantiles, prevaleciendo las locales o especiales sobre la general. Vista previa del texto Materia: Derecho Empresarial Tema: Obligaciones Mercantiles y Tipos de contratos. En resumen, tanto las asociaciones momentáneas como las sociedades en participación ofrecen flexibilidad y adaptabilidad para proyectos comerciales o industriales específicos. )- El requisito de la inscripción de comerciantes en el Registro, no rige para los comerciantes y sucursales residentes en Nicaragua ni a las casas o compañías establecidas en el extranjero a las que basta para exigir el cumplimiento de las obligaciones con ellas contraídas con personas residentes que presenten los documentos creditorios Son comerciantes los que, inscriptos en el registro que la ley establece, tienen por ocupación ordinaria el tráfico mercantil. . Fuera de los casos prefijados en el artículo anterior, sólo podrá decretarse la exhibición de los libros y documentos de los comerciantes, a instancia de parte o de oficio, cuando las personas a quienes pertenezcan tengan interés o responsabilidad en el asunto en que proceda la exhibición. Obligaciones Mercantiles Objetivos: Conocer los diferentes tipos de contratos mercantiles y clasificarlos. 1 Concepto: a) En un sentido amplio: es la necesidad de cumplir, voluntariamente una de patrimonial a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un Dec 12, 2024 ยท Este artículo es parte del marco legal que busca proteger los derechos de los comerciantes y garantizar la transparencia en las transacciones comerciales. Estamos aquí para ayudarle en todo el proceso de establecerse como comerciante en Nicaragua. Esta sección no pretende ser un manual completo de las obligaciones y cumplimiento de leyes, normas, reglamentos, circulares, y en general una serie de regulaciones que deben cumplir las empresas que operan en Nicaragua para estar en orden con la legislación y la normativa del país. 1 I. Lo son por mayor aquellos que trafican en superior escala. Los contratos entre comerciantes se presumen siempre actos de comercio, salvo la prueba en contrario, y de consiguiente, estarán sujetos a las disposiciones de este Código. B. Las obligaciones de los corredores intérpretes de buques, serán: 1°- Intervenir en los contratos de fletamento, de seguros marítimos y préstamos a la gruesa, siendo requeridos; 2°- Asistir a los capitanes y sobrecargos de buques extranjeros, y servirles de intérpretes en las declaraciones, protestas, y demás diligencias que le ocurran Obligaciones y prohibiciones comerciantes ejercer el comercio las personas con capacidad para contratar y obligarse, los incapaces para la ley por ende son inhábiles para ejercer el comercio. Lo son por menor aquellos que, en las cosas que se miden, venden por varas; en las que se pesan, por menos de arroba, y en las que se cuentan, por paquetes ó bultos sueltos. Entonces para poder ejercer actividad mercantil es necesario que se goce de capacidad legal. Son comerciantes los que, inscriptos en el registro que la ley establece, tienen por ocupación ordinaria el tráfico mercantil. xfwm uowlk wjbdz owlz rga mqfp ghbrzf kyevrfg htapu zbift